Proceso de investigación de antecedentes para todas las elecciones de la CPI y la AEP 

La Coalición por la CPI sigue de cerca los procesos para elegir a los líderes de la Corte Penal Internacional (CPI) y su órgano rector, la Asamblea de los Estados Partes (AEP), y ha pedido sistemáticamente que se elija solo a los candidatos más calificados a través de procesos de nominación y elección justos, transparentes y basados en el mérito. Desde 2020, el Equipo de Elecciones de la Coalición ha abogado por la introducción de un proceso permanente de investigación de antecedentes para garantizar que los candidatos posean un alto carácter moral según lo exige el Estatuto de Roma. Como resultado de la abogacía de la sociedad civil y los esfuerzos de los Estados afines para abordar la brecha de investigación de antecedentes, la AEP se ha comprometido a desarrollar y adoptar un proceso de investigación de antecedentes para todos los funcionarios electos de la CPI para diciembre de 2023. En 2023, la Coalición continuará trabajando con Estados Partes de la CPI en el desarrollo del proceso permanente de investigación de antecedentes y aumentar la conciencia y la comprensión de los elementos esenciales de dicho proceso: seguridad, transparencia y exhaustividad.

La Coalición también continuará abogando por un proceso de diligencia debida para candidatos en las elecciones judiciales de 2023. 

¿Qué se ha hecho hasta ahora? 

Además de las calificaciones y la experiencia necesarias para cada función, el Estatuto de Roma de la CPI establece que los jueces, el fiscal, los fiscales adjuntos y el secretario de la Corte “serán elegidos entre personas de alto carácter moral”. El proceso realizado en 2020 para la elección del fiscal evidenció que eran necesarios sistemas adecuados para evaluar este requisito estatutario.

Después de que surgieran acusaciones de mala conducta contra ciertos candidatos a fiscales en 2020, la falta de un mecanismo de denuncia y un proceso de investigación de antecedentes para evaluar las denuncias resultó en que los rumores circularan en las redes sociales y los principales medios de comunicación. La Coalición ha generado conciencia sobre la necesidad de adoptar un proceso permanente de investigación de antecedentes para las elecciones de la CPI.

Tanto el Comité de Elección del Fiscal (CEF) como un panel de expertos  reconocieron las deficiencias de la limitada investigación de antecedentes realizada en el contexto de la elección del fiscal. El CEF informó que: 

“…los procesos de selección futuros-- para todos los funcionarios electos, no solo para el fiscal-- deben incluir un proceso claro para determinar la calificación de 'alto carácter moral' de los candidatos". 

El panel de expertos recomendó además el desarrollo de un mecanismo dedicado para recibir y evaluar denuncias sobre candidatos en futuras elecciones de fiscal y fiscales adjuntos. Destacaron la necesidad de un mecanismo de este tipo para garantizar el anonimato de los denunciantes e incluir protecciones adecuadas para los denunciantes, enfatizando que:  

“…teniendo en cuenta que el relativamente pequeño mundo de la justicia penal internacional es una barrera para las personas que denuncian acoso, la confidencialidad de las posibles víctimas debe ser un pilar esencial en cualquier proceso que se desarrolle”. 

A la luz de las controversias que rodearon el proceso y las claras recomendaciones, se instó a los estados a desarrollar procesos de "diligencia debida" ad hoc para la elección del fiscal adjunto de 2021 y luego nuevamente en 2022 para la elección del secretario.  

En la 20ª sesión de la AEP en diciembre de 2021, los Estados Partes de la CPI finalmente acordaron “adoptar un proceso permanente de investigación de antecedentes para todos los funcionarios electos de la CPI antes de la 22ª sesión de la Asamblea en diciembre de 2023”. La AEP también inició un ejercicio de lecciones aprendidas y, en octubre de 2022, publicó un informe sobre lecciones aprendidas durante la tercera elección del fiscal, que confirmó que “una gran mayoría de los Estados Partes consideraron que la investigación de antecedentes era fundamental para el proceso electoral, y consideraron que debe haber reglas claras, contempladas en los Términos de Referencia, desde el principio.”

Sobre la base de estos avances, en el período previo a la 21ª sesión de la Asamblea en diciembre de 2022, el Equipo de Elecciones de la Coalición instó a los Estados Partes de la CPI a acordar los próximos pasos para desarrollar el proceso permanente de investigación de antecedentes. Consulte aquí el documento del Equipo de Elecciones de la Coalición de noviembre de 2022, "Recomendaciones a los Estados Partes en relación con el desarrollo de un proceso permanente de investigación de antecedentes para todas las elecciones de la CPI y la AEP".

Durante la 21ª sesión de la AEP,  con el fin de informar las discusiones e impulsar el consenso sobre la importancia de investigar a los líderes de la CPI y la AEP para construir un ambiente de trabajo seguro en la Corte, la Coalición, junto con Human Rights Watch y el Global Justice Centre, organizó un evento paralelo patrocinado por Austria, Colombia y Serbia, titulado “Vetting for all ICC elections: the essential elements unpacked (Elementos Esenciales de la Investigación de Antecedentes para todas las Elecciones de la CPI)” para discutir los próximos pasos en el desarrollo del proceso de investigación de antecedentes y explorar los elementos esenciales necesarios de un proceso de investigación sólido. Los panelistas incluyeron a los Embajadores Ksenija Milenković de Serbia y Alexander Marschik de Austria, facilitadores del ejercicio de Lecciones Aprendidas, Priya Gopalan, abogada penalista internacional y especialista en género, Géraldine Danhoui, Presidenta del Consejo del Sindicato del Personal de la CPI, Saklaine Hedaraly, Jefe del Mecanismo Independiente de Supervisión de la CPI , y Ekaterina Tomashchuk, Directora General del Mintz Group.

En la 21ª sesión de la AEP, la Asamblea decidió continuar las consultas con los estados, la Corte y la sociedad civil para el desarrollo de un proceso de investigación de antecedentes para todos los funcionarios electos de la CPI, con miras a adoptar el proceso de investigación a más tardar en la 22ª sesión de la AEP en diciembre de 2023.  

Próximos pasos para el desarrollo de un proceso permanente de investigación de antecedentes en 2023 

En 2023, la Coalición seguirá trabajando para desarrollar un proceso permanente de investigación de antecedentes para todos los funcionarios electos de la CPI. Se requiere un proceso de investigación formal para recibir y evaluar las denuncias de presunta mala conducta contra candidatos, incluyendo el acoso sexual, el racismo, la intimidación, el abuso de autoridad y la discriminación, entre otras formas de denuncias graves. Los procesos proactivos de investigación y selección se han convertido en estándar en la mayoría de las industrias para evitar futuras malas conductas y daños al personal y, en última instancia, para proteger el bienestar y la productividad de la empresa u organización.

Un proceso permanente de investigación de antecedentes para todas las elecciones de la CPI y la AEP debe incluir: 

  1. Términos de Referencia con elementos de referencia permanentes obligatorios para todas las elecciones para garantizar que el proceso sea seguro, transparente y exhaustivo, que incluyen, entre otros:  
  • Un canal de denuncias confidencial para denuncias de mala conducta; 

  • Un proceso claro que incluya qué criterios se aplican a la evaluación de las denuncias;

  • Verificaciones exhaustivas de antecedentes y entrevistas de reputación con supervisores y supervisados. 

2. Anexos con elementos específicos sobre elecciones para las elecciones de la CPI de fiscal, fiscal(es) adjunto(s), jueces, secretario, secretario adjunto, y elecciones de la AEP para la Presidencia de la AEP, Comité Asesor para Nominaciones de Jueces, Comité de Presupuesto y Finanzas, y la Junta Directiva del Fondo Fiduciario para las Víctimas.

Recursos sobre procesos de investigación de antecedentes

Lista cronológica (orden inverso) de materiales de abogacía realizados por miembros de la CCPI y otras organizaciones de la sociedad civil, así como artículos de noticias, videos y podcasts relacionados con la investigación de antecedentes de candidatos en las elecciones de la CPI y la AEP:  

 

CICC Elections Team - Recommendations to States Parties in relation to the development of a Permanent Vetting Process for all ICC and ASP elections. (Equipo de Elecciones de la CCPI - Recomendaciones a los Estados Partes en relación con el desarrollo de un proceso permanente de investigación de antecedentes para todas las elecciones de la CPI y la AEP) Noviembre de 2022, documento del Equipo de Elecciones de la CCPI AEP21.

Vetting in ICC Elections, Quo Vadis? (Investigación de antecedentes en las elecciones de la CPI, Quo Vadis? 13 de julio de 2022, artículo de opinión de FIDH y HRW.

Vetting for High Moral Character and ICC Prosecutorial Elections (Investigación de antecedentes para determinar alto carácter moral y elecciones de fiscales de la CPI)      19 de enero de 2022, por Angela Mudukti en Opinio Juris.

Toward a Permanent Vetting Mechanism for ICC Elections (Hacia un mecanismo permanente de investigación de antecedentes para las elecciones de la CPI) 2 de diciembre de 2021, OSJI, grabación del evento paralelo AEP20.

Insights and Recommendations for Future ICC Prosecutorial Elections (Perspectivas y recomendaciones para futuras elecciones de fiscales de la CPI) 15 de noviembre de 2021, OSJI.

Recommendations to the States Parties to the ICC in relation to the creation of a permanent vetting mechanism for ICC and ASP elections (Recomendaciones a los Estados Partes de la CPI en relación con la creación de un mecanismo permanente de investigación de antecedentes para las elecciones de la CPI y la AEP) Noviembre de 2021, documento del Equipo de Elecciones de la CPI AEP20.

New Vetting Process in International Criminal Court Deputy Prosecutor Elections (Nuevo proceso de investigación de antecedentes en las elecciones de fiscal adjunto de la Corte Penal Internacional) Octubre de 2021, HRW.

Workplace Misconduct at the ICC – A Call to Action for Compassionate Leadership (Part I) (Mala conducta en el lugar de trabajo en la CPI: un llamado a la acción para el liderazgo compasivo, Parte I) 21 de febrero de 2021, Women's Initiatives for Gender Justice en Opinio Juris.

International Criminal Court Selects New Top Prosecutor (La Corte Penal Internacional elige a un nuevo Fiscal) 12 de febrero de 2021, Courthouse News.

Continued Concerns About the ICC Prosecutor Election: No Election Without Vetting (Inquietudes continuas sobre la elección del fiscal de la CPI: no más elecciones sin investigación de antecedentes) 3 de febrero de 2021, OSJI.

IER Blog Series: The Shocking Findings on Bullying and Harassment (Serie de blogs de la IER: Los impactantes hallazgos sobre el acoso y la intimidación) 2 de febrero de 2021, OSJI.

Search for next ICC Prosecutor makes little progress (La búsqueda por el próximo fiscal de la CPI avanza poco) 10 de diciembre de 2020, Journalists for Justice.

Open letter to ICC States Parties on prosecutorial election (Carta abierta a los Estados Partes de la CPI sobre la elección de fiscales) 2 de diciembre de 2020, OSJI.

Ensuring High-Quality International Criminal Court Judges (Garantizar jueces de alta calidad en la Corte Penal Internacional ) 2 de diciembre de 2020, HRW.

Four Thoughts on the Election for ICC Prosecutor (Cuatro reflexiones sobre la elección de fiscal de la CPI) 17 de noviembre de 2020, Kevin Jon Heller, en Opinio Juris.

Grave Concerns about the ICC Prosecutor Election and the Urgent Need for Vetting (Graves preocupaciones sobre la elección del fiscal de la CPI y la necesidad urgente de investigación de antecedentes) 10 de noviembre de 2020, OSJI.

Joint civil society statement on the ongoing Prosecutor election process (Declaración conjunta de la sociedad civil sobre el proceso de elección de Fiscal en curso) 23 de octubre de 2020, firmada conjuntamente por 38 organizaciones.

Did the CEP Exclude Prosecutor Candidates Because of Moral Character Issues? (¿El CEF excluyó a los candidatos a fiscales por cuestiones de carácter moral?) 16 de octubre de 2020, Kevin Jon Heller, en Opinio Juris.

‘Bullies and sex pests’ rule at the International Criminal Court (Regla contra 'intimidadores y plagas sexuales' en la Corte Penal Internacional) 7 de octubre de 2020, The Times.

ICC Prosecutor election: The wheeling and dealing is not yet done (Elección del fiscal de la CPI: aún no se han concluido los arreglos) 25 de septiembre de 2020, Stéphanie Maupas, en Justice Info.

Open Letter to the Bureau of the ICC Assembly of States Parties (Carta abierta a la Mesa de la Asamblea de los Estados Partes de la CPI) 10 de septiembre de 2020, carta de OSJI y WIGJ.

ATLAS calls for a fair, transparent and safe procedure for receiving and assessing complaints of misconduct against the candidates for ICC Prosecutor (ATLAS pide un procedimiento justo, transparente y seguro para recibir y evaluar las denuncias de mala conducta contra los candidatos a Fiscal de la CPI) 30 de abril de 2020, ATLAS Women.

ICC Prosecutor Symposium: The ICC Assembly of States Parties’ Selection Process for the Third ICC Prosecutor (Simposio de Fiscales de la CPI: Proceso de selección de la Asamblea de los Estados Partes de la CPI para el Tercer Fiscal de la CPI) 24 de abril de 2020, Opinión de los copresidentes del Panel de Expertos, Comité de Elección del Fiscal en Opinio Juris.

ICC Prosecutor Symposium: The Next ICC Prosecutor Must Embody Integrity in the #MeToo Era (Simposio de fiscales de la CPI: El próximo fiscal de la CPI debe encarnar la integridad en la era #MeToo) 16 de abril de 2020, Danya Chaikel en Opinio Juris.

Joint Civil Society Statement Electing The Next Icc Prosecutor: States Should Respect The Process They Established (Declaración conjunta de la sociedad civil sobre la elección del próximo fiscal de la CPI: los Estados deben respetar el proceso que establecieron) Julio de 2020, OSJI, WIGJ, FIDH, HRW, CCR, JI, AFLA, ATLAS, ICJ – Kenia y ICTJ.

Time to Step Up at the ICC: No Time to Trim the Sails (Es hora de dar un paso al frente en la CPI: No hay tiempo para recortar las velas) 27 de julio de 2020, HRW.

In Defense of Process: Why States Should Not Nominate New Candidates for ICC Prosecutor (En defensa del proceso: por qué los Estados no deberían nominar nuevos candidatos para fiscal de la CPI) 23 de julio de 2020, AFLA, OSJI.

Shortlisted Candidates for ICC Prosecutor Announced: Election Process Must be Transparent and Merit-Based (Anuncio de candidatos preseleccionados para fiscal de la CPI: el proceso de elección debe ser transparente y basado en el mérito) 1 de julio de 2020, FIDH.

Electing the Next ICC Prosecutor: Shortlist of Candidates Imminent (Elección del próximo fiscal de la CPI: lista final de candidatos inminentes) 24 de junio de 2020, OSJI.

Episode 26 – High Moral Character with Danya Chaikel, Diane Marie Amann and Priya Pillai (Episodio 26: Alto Carácter Moral, con Danya Chaikel, Diane Marie Amann y Priya Pillai) 18 de junio de 2020, podcast de Asymmetrical Haircuts.

By Failing to Screen ICC Prosecutor Candidates for Sexual Misconduct, States Put Court at Risk (Al no investigar a los candidatos a fiscales de la CPI por conducta sexual inapropiada, los estados ponen a la Corte en riesgo) 9 de marzo de 2020, OSJI.

Electing the Next ICC Prosecutor: Committee Pledges Openness to Receiving and Considering Information Relating to Potential Candidates (Elección del próximo fiscal de la CPI: el Comité promete apertura para recibir y considerar información relacionada con posibles candidatos) 28 de febrero de 2020, OSJI.

NGOs request a zero tolerance policy for sexual harassment in the review of candidates for ICC Prosecutor (Las ONG solicitan una política de cero tolerancia con el acoso sexual en la revisión de los candidatos a Fiscal de la CPI) 20 de febrero de 2020, FIDH.

Joint civil society open letter to the Committee on the Election of the Prosecutor (CEP) on vetting and sexual harassment (Carta abierta conjunta de la sociedad civil al Comité de Elección del Fiscal sobre investigación de antecedentes y acoso sexual) 17 de febrero de 2020, 26 organizaciones.

ICC Staff Union Council Calls on States to Give Full Meaning to the Provisions on High Moral Character of Elected Officials (El Consejo del Sindicato del Personal de la CPI insta a los Estados a dar pleno sentido a las disposiciones sobre el alto carácter moral de los funcionarios electos) 8 de enero de 2020, Consejo del Sindicato del Personal de la CPI en International Justice Monitor)

Electing the Next ICC Prosecutor: Assessing Sexual Misconduct as Part of the “High Moral Character” Requirement (Elección del próximo fiscal de la CPI: Evaluación de conducta sexual inapropiada como parte del requisito de “Alto Carácter Moral”) 13 de noviembre de 2019, OSJI.

 

Read moreRead less